DEBATE
Conversar y discutir son actividades que realizamos con frecuencia todas las personas.
Debatir es discutir ordenadamente, no es un combate ni una lucha.
El debate es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado.
En este documento expondremos nuestra experiencia con el debate que hicimos sobre la pobreza en Colombia que se encuentra en el link http://youtu.be/eTaHe5miLNk, un tema que desde siempre a existido y sigue muy actual, que nos afecta a todos y del cual se pueden sacar muchas causas, resultados, ámbitos, como también contraposición, porque Colombia también tiene su riqueza. Nuestros diferentes aportes se plasmarán aquí como también las diferentes dificultades que se presentaron para hacer el debate.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Vivas, H. Director del Centro de
Investigaciones y Documentación Socioeconómica, Universidad del Valle (2013). La pobreza: ¿cómo se mide y cómo está
evolucionando?. Recuperado de http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/7143-la-pobreza-%C2%BFc%C3%B3mo-se-mide-y-c%C3%B3mo-est%C3%A1-evolucionando.html
Universidad de Cordoba. (2011). Guía
para hacer un debate. Montería Colombia: Plataforma virtual. Recuperado de http://www.slideshare.net/Jovenesafrodescendientes/gua-para-realizar-un-debate
La línea. (2009). ¿Por qué somos pobres?. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=GKZks3fs8ko
El país. (2014). Hay 20 millones de pobres en Colombia. Bogotá.
Colprensa - La república. Recuperado de http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Mayo012010/1pobreza.html
Bustamante. J. (2013). De la pobreza en Colombia. Recuperado de
No hay comentarios:
Publicar un comentario